
Nuestras guarderías
En cada una de las escuelas infantiles Don Pablito, nos adaptamos a lo establecido por la Ley en materia de educación infantil para niños de 0 a 3 años. Según esta ley, el primer ciclo educativo no obligatorio, pero conveniente para la educación de los niños/as (bajo nuestra opinión), se divide en dos ciclos:
-
Primer Ciclo de Educación Infantil
de 0 a 3 años.
-
Segundo Ciclo de Educación
Infantil de 3 a 6 años.
En los centros educativos Don Pablito, se imparte las enseñanzas correspondientes al Primer Ciclo de Educación Infantil correspondiente a las edades de 0 a 3 años. Respetamos y llevamos a cabo los objetivos y requisitos mínimos que recoge el curriculum de Educación Infantil (Real Decreto 1330/1991, concretado para la Comunidad Andaluza en el Decreto 107/1992 de 9 junio BOJA nº 56).
Nuestras guarderías están preparadas para que los alumnos/as reciban este primer ciclo de educación infantil en un sólo centro; tras la finalización de este periodo educativo, los niños/as están perfectamente preparados para afrontar el Segundo Ciclo de Educación Infantil en otros centros.
Nuestras escuelas infantiles destacan por las instalaciones (consultar instalaciones en Galería fotográfica) y la cualificación profesional de nuestro equipo:
-
Personal docente formado por Maestras de Educación Infantil, Técnicos Superiores en
Educación Infantil y Auxiliares.
-
Personal de apoyo pedagógico: Psicóloga.
-
Personal de administración y servicios.
Finalmente, destacar que la formación que establece la Ley, es completada en las escuelas infantiles Don Pablito de Yolanda Tejada, con aspectos y valores no tangibles que van más allá del proyecto curricular educativo, nos referimos a nuestra filosofía de trabajo que se fundamenta en tres pilares básicos:
-
En primer lugar, la felicidad y bienestar de los niños.
-
En segundo lugar, la empatía y cuidado del personal docente.
-
En tercer lugar, la tranquilidad de los padresgracias a que sus hijos están perfectamente atendidos por cuidadores con experiencia
que disfrutan de la educación y cuidado de los más pequeños de la casa.
“La recompensa del trabajo bien hecho es la oportunidad de hacer más trabajo bien hecho”. Jonas Edward Salk, Médico y epidemiólogo estadounidense (1914-1995).